Verónica Boquete hace que el otoño sepa a primavera
Fue pieza clave en la clasificación de la Selección Española para la Eurocopa 2013, ha conseguido el campeonato de Liga en Suecia (Damallsvenskan) con el Tyresö FF , y en términos individuales se adjudica el premio como mejor centrocampista de la competición sueca. El otoño de 2012 es para Vero Boquete toda una primavera en la que ve como muchos de sus esfuerzos deportivos dan los frutos soñados.
Silvia Carregal
Allá donde va recoge éxitos. Su carrera deportiva sigue una trayectoria ascendente y no para de subir y subir. Vero Boquete es hoy día el máximo exponente del deporte femenino gallego y está considerada como la mejor futbolista estatal, así como una de las mejores del mundo. Ahí es nada.
En su primera campaña en las filas del Tyresö FF la gallega se ganó a pulso su lugar convirtiéndose en pieza fundamental de una escuadra que ha ganado esta campaña los títulos de Liga y Copa en Suecia.
Apenas unas semanas después de lograr in extremis el gol que clasificaba a España para la Eurocopa 2013, la compostelana logró el entorchado sueco con el Tyresö FF.
No fue fácil. Ella y sus compañeras hubieron de vencer en la última jornada al Malmö arrebatándole, a golpe de triunfo, el título de la a un equipo al que le bastaba con empatar para proclamarse campeón de la Damallsvenskan. Un partido a vida o muerte de esos que a cualquiera nos gustaría jugar y más aún, ganar. Boquete lo hizo y alzó el trofeo de campeona.
No contenta con meter a la Roja en la Eurocopa 2013, ni con proclamarse campeona de Liga, Boquete todavía logró algún reconocimiento más en esta recta final del año que, más que otoño está siendo para ella una primavera de lo más fructífera.
En la gala de los premios a las mejores futbolistas de la Damallsvenska, la compostelana volvió a triunfar al ser elegida como mejor centrocampista. Eso sí, se quedó a las puertas de ser elegida la MVP (jugadora más valorada) de la competición. Quizá se reserve el saborear ese premio para el próximo año.
PROFETA EN SU TIERRA
Otro de los méritos de esta santiaguesa es que ha logrado ser profeta en su tierra. Las jóvenes promesas del balompié galaico ven en ella un referente claro y anhelan seguir sus pasos.
Además, cada vez que logra un nuevo galardón los medios gallegos nos hacemos eco de sus logros y lo hacemos pese a lo que en ocasiones cuesta publicar informaciones sobre deporte femenino. Y es que Vero Boquete ya no es una desconocida y los lectores quieren saber de sus hitos.
De sus últimos éxitos han dado cuenta diversos medios como Faro de Vigo que tituló su consecución del premio como mejor centrocampista así: ‘Nuevo reconocimiento para ‘Vero‘ y el campeonato de la Damallsvenskan señalando: ‘Vero Boquete gana la liga sueca‘. En El Correo Gallego cuando la Roja logró su pase a la Eurocopa 2013 titularon: ‘Vero, clave en un partido histórico que devuelve a España a Europa‘. Mientras, en La Voz de Galicia también se sacaba pecho presumiendo de futbolista con denominación de origen gallega: ‘Verónica Boquete mete a España en la segunda Eurocopa de su historia‘. En la resaca de ese encuentro en La Opinión de A Coruña se publicaban declaraciones de Boquete en las que la deportista decía: “Pasé de la vida a la muerte en uno o dos minutos“. Cuando luchaba por lograr el título de liga en Suecia en Praza Pública explicaban: ‘Verónica Boquete, a un paso de volver facer historia‘.
Recientemente Cope Galicia que entrevistaba a la futbolista tratando precisamente este momento tan dulce que vive en su carrera deportiva (escuchad a partir del 15:30): http://www.ivoox.com/deportes-cope-galicia-225-vero-boquete-el_md_1536134_1.mp3″ Ir a descargar
Y así podríamos seguir y seguir, ya que ni en España donde medios deportivos de máxima difusión como Marca reservan espacio en sus planas para hablar de los éxitos de nuestra fútbolista más universal: ‘Vero Boquete, premiada como mejor centrocampista en Suecia‘, como en Suecia dejan de hablar de sus méritos publicaciones como Damfotboll.
Y para los que se pregunten si esta jovencita acaricia la redonda también como dicen, compartimos un video en el que el sitio web El Deporte Femenino repasa sus mejores momentos de este año 2012.